top of page
Buscar

¿EL FIN DE UNA ERA? LO QUE NOS DEJO LA MET GALA DE 2025

  • Foto del escritor: Ela Casati
    Ela Casati
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

Diana Ross
Diana Ross

Todas las imágenes usadas en este artículo son cortesía de Vogue y Getty Images.


La noche más importante del año en materia de moda se llevó a cabo el pasado 5 de mayo, con el código de vestuario "Tailored for You" ("Confeccionado para ti"), como apertura de la exposición Superfine: Tailoring Black Style ("Súper fino: confeccionado el estilo negro"), dedicada a la influencia del estilo y diseñadores negros en la moda contemporánea. Esta fue una de las pocas (incluso, tal vez, la primera en la historia reciente) ediciones de este evento en la que los hombres asistentes se robaron las miradas y resaltaron por haber entendido y explorado el tema de la gala a la perfección, más que sus contrapartes femeninas.


Teyana Taylor
Teyana Taylor

Lauryn Hill
Lauryn Hill

Al ser una celebración de la influencia del dandy afroamericano en la moda de hoy, se destacaron los atuendos de grandes proporciones y que seguían la temática de la sastrería. Dentro de los looks que más se apegaron a este código de vestimenta sobresalieron el traje rojo burdeos de Teyana Taylor, Lauryn Hill en amarillo mantequilla de pies a cabeza con un Birkin azul celeste, el TikToker Khaby Lamé con un traje accesorizado con docenas de relojes de pulso, Shaboozey cubierto en cuentas de turquesa, Pusha T en un vestido clásico vino tinto cubierto de cristales Swarosvki de Louis Vuitton, y Lewis Hamilton en un conjunto completamente blanco marfil diseñado por Grace Wales Bonner.


Pusha T
Pusha T

Khaby Lame.
Khaby Lame.

Una MET Gala no podría serlo sin invitados que deciden no acatar el reglamento del vestuario al pie de la letra, optando por decisiones más personales. En esta ocasión, fueron principalmente Cynthia Erivo con un Givenchy a la medida compuesto por un corset de manga larga cubierto de pedrería y una dramática capa negra, y Diana Ross con un impresionante vestido blanco acompañado de una imponente capa de 5.5 metros de largo y un sombrero adornado con plumas, diseñados en colaboración por su hijo Evan Ross y Ugo Mozie.


Cynthia Erivo
Cynthia Erivo

Sin desconocer los esfuerzos y talentos de todos los involucrados en una producción de este calibre, la MET Gala de este año no despertó el mismo interés y despliegue mediático de ediciones anteriores. Es posible que estemos ad portas de una era en la que las expresiones más interesantes y llamativas de la moda dejen de provenir de los canales tradicionales y de las celebridades del momento, y que las personalidades más reconocidas ahora ya no tengan la misma capacidad de influir en la conversación sobre estilo que hace algunos años.


Shaboozey
Shaboozey

Lewis Hamilton
Lewis Hamilton

Tal vez la MET Gala se vería visual y culturalmente más favorecida si, en futuras ocasiones, incluyera más invitados conectados con la conversación actual sobre la moda, junto con los actores, cantantes, modelos y similares que normalmente asisten a este evento. La indignación desatada por la decisión de no invitar al estilista Wisdom Kaye (posiblemente el mejor ejemplo contemporáneo del dandy negro) es prueba de que, más que otro evento de caridad, la MET Gala no ha cumplido al 100% con su ethos de celebrar la moda como forma de arte, y de que podría beneficiarse de una reestructuración en su visión y ejecución.

 
 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

GRACIAS / THANK YOU

© 2024 ALL RIGHTS RESERVED / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Creado por Diseño para vivir con Wix.com

bottom of page