top of page
Buscar

¿SON LAS SEMANAS DE LA MODA "MENORES" EL FUTURO DE LA INDUSTRIA?

  • Foto del escritor: Ela Casati
    Ela Casati
  • 1 abr
  • 4 Min. de lectura

Semana de la Moda de Copenhagen Primera-Verano 2024. Imagen: cortesía de MyCurvyFashion.com
Semana de la Moda de Copenhagen Primera-Verano 2024. Imagen: cortesía de MyCurvyFashion.com

El fenómeno en el que la atención dirigida a las semanas de la moda está centralizada principalmente en París, y en consecuencia el interés por sus contrapartes en Milán, Nueva York y Londres disminuye, ha crecido tanto durante las últimas temporadas que es ahora una materia de estudio profundo y conversación en la industria.


El reinado de París en cuanto a relevancia mediática es indiscutible, pues atrajo hasta 425 millones de dólares en valor de impacto en medios en 2024, de acuerdo con los recientes informes de Launchmetrics. Dado que los dos principales conglomerados de moda de lujo (LVMH y Kering) tienen sus oficinas principales en la capital francesa, y la semana de la alta costura también se lleva a cabo allá, no es sorprendente que París reciba la mayor cantidad de atención en cuanto a semanas de la moda se refiere.


Al hablar del impacto económico que una semana de la moda puede dejar en una ciudad, la que más se beneficia es Nueva York. En promedio, su semana de la moda genera alrededor de 900 millones de dólares por edición para la ciudad, y se calcula que cada persona que visita la Gran Manzana para este evento gasta, por lo bajo, 2300 dólares durante su estadía.


Sin embargo, en cuanto a la creatividad, la conversación sobre este tema crece, tratando de definir cuál ciudad debería ser priorizada. Parece haber un consenso general en que también es París la mejor ciudad a la cual asistir en búsqueda de buenas presentaciones de moda. Sobre todo desde Brexit, es simplemente más fácil para las marcas europeas centrar sus esfuerzos en París, pues acceder a la Semana de la Moda de Londres es ahora más dispendioso y no rinde los mismos beneficios que París en términos de exposición mediática y ganancias financieras.


Primera presentación en París de la marca japonesa SULVAM para primavera-verano 2024. Imagen: Press Sulvam.
Primera presentación en París de la marca japonesa SULVAM para primavera-verano 2024. Imagen: Press Sulvam.

Incluso si las recompensas monetarias se demoran en llegar a las marcas que están haciendo sus primeras presentaciones y estableciendo una presencia sólida en París, la elevación en estatus que reciben gracias a esos esfuerzos es demasiado significativa como para pasarla por alto. Al preguntarle por qué era tan importante para su marca la creación de una sede en París, el fundador y director creativo de la marca japonesa SULVAM Teppei Fujita declaró: "Es un gran esfuerzo para nosotros, pero para una marca de moda, estar en París nos da un sello de aprobación, un nivel de validez por parte de la industria".


Así, es seguro decir que es una cosa tener una marca de moda, y otra completamente diferente tener una marca de moda en París. Pero, observando el futuro de este negocio, ¿será siempre así?


Algunos expertos de la industria predicen que, aunque las 4 capitales de la moda (París, Londres, Milán y Nueva York) mantendrán su prestigio, para 2030 el panorama de las semanas de la moda podría tomar nuevos rumbos. Ciudades como Tokyo, Shanghai, Copenhagen y Berlín han aumentado su influencia en la moda gracias a un trabajo constante, con esfuerzos como el de alinearse con el calendario internacional para no cruzarse con ciudades más grandes, resaltar su preocupación por la sostenibilidad y la producción con responsabilidad social, y facilitar las visitas de invitados extranjeros a través de alianzas con servicios hoteleros.


Semana de la Moda de Berlín. Imagen: Ben Mönks para BFW.
Semana de la Moda de Berlín. Imagen: Ben Mönks para BFW.

Es más, si la idea de la verdadera creatividad y el lujo se evalúa con detenimiento, resulta evidente que ambos conceptos están en declive, y muchas veces mal ejecutados, en las principales semanas de la moda. Dos ejemplos recientes son el de la camiseta de Disney en la pasarela de primavera-verano de 2025 de Coperni que resultó siendo una compra (regateada incluso, según el vendedor) hecha en la plataforma de ropa de segunda mano Vinted, y el inconcebible precio de la versión Millionaire del bolso Speedy lanzado por Louis Vuitton en 2023, uno de los bolsos de mano más feos de todos los tiempos, elaborado en piel de cocodrilo pintada en colores primarios chillones, y con un precio (absolutamente ridículo) de 1 millón de dólares.



Publicación en X del usuario @BacklotProd en la que denuncia cómo una camiseta de segunda mano de Disney que vendía en Vinted, y por la cual le regatearon, terminó en la pasarela primavera-verano de 2025 de Coperni.


Por supuesto que esta clase de maromas mediáticas pueden alcanzar el estatus viral que es tan importante para que las marcas mantengan su relevancia en la era de las redes sociales, pero cualquier consumidor de moda que se respete a sí mismo puede interpretarlas como estafas baratas, como un insulto a su inteligencia, y estaría en su pleno derecho de sentirse así. Si la diferencia entre una u otra marca no está en su ADN de diseño ni en su nivel de calidad, sino en qué tal virales son cada cierto tiempo, entonces es justo tratar de encontrar alternativas si lo que el público quiere es creatividad, originalidad e innovación a precios razonables.


Bolso Millionaire Speedy de Louis Vuitton. Imagen: Peter White para Getty Images.
Bolso Millionaire Speedy de Louis Vuitton. Imagen: Peter White para Getty Images.

El dominio e influencia que las cuatro capitales de la moda tienen en cuanto a presentaciones y posibilidades comerciales se mantendrá en el futuro próximo, a menos que algo inesperado ocurra. Aun así, a medida que la educación y pensamiento crítico en la moda se hagan más fáciles de acceder, junto con la posibilidad de viajar y de mantenerse actualizado sobre todos los aspectos de la industria en tiempo real gracias a las redes sociales, es muy posible que tanto profesionales como aficionados tengan un mayor interés en explorar opciones que se salen del camino repetitivo, trillado y eurocéntrico que este campo ha reforzado por tanto tiempo.



 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

GRACIAS / THANK YOU

© 2024 ALL RIGHTS RESERVED / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Creado por Diseño para vivir con Wix.com

bottom of page