EL DIARIO DE BERLIN FASHION WEEK - SEGUNDA PARTE: DIA 3
- Ela Casati
- 4 mar
- 4 Min. de lectura

Todas las imágenes usadas en este artículo son cortesía de la sección de medios de Berlin Fashion Week.
DÍA 3 – 2 DE FEBRERO
AVENIR

Avenir presentó la colección otoño invierno Galleria en el hotel Chateau Royal, uno de los más emblemáticos de la capital alemana. Esta propuesta fue más colorida de lo usual para esta temporada, con una gran abundancia de distintos tonos de azul en prendas de denim intervenido en parches, rosa claro y rojo brillante, amarillo mostaza, azul aguamarina: todo un arcoíris textil para contrarrestar la monotonía gris de los meses más fríos del año en el hemisferio norte.


Si bien las prendas en general parecían ser, tal vez, demasiado ligeras para climas invernales, el trabajo de estilismo sobreponiendo varias capas para los atuendos finales logró el balance necesario entre practicidad, atractivo visual y adaptación a las condiciones del momento. La propuesta de Avenir se destacó por romper con los típicos códigos invernales de usar la menor cantidad posible de color y las telas más pesadas, lo cual es aún más sobresaliente viniendo de una marca berlinesa.

CLARA COLETTE MIRAMON

La presentación de este desfile, titulado Maria hat geholfen (“María ha ayudado” en alemán), hoy se llevó a cabo en la iglesia de Santo Tomás, una imponente construcción gótica con techos muy altos e interiores predominantemente blancos. El contraste del escenario religioso con la energía acelerada y caótica típica de una pasarela de modas, junto con una banda sonora techno cuyas voces femeninas decían “I don’t need no church” (“No necesito a ninguna iglesia” en inglés) crearon una de las puestas en escena más contundentes de BFW en esta edición.

Todos los looks de esta propuesta fueron femeninos, sensuales y atrevidos, y al ser mostrados al público en una iglesia católica se vieron aún más transgresores. Las sedas en tonos púrpura, negro, plata y rojo profundo abundaron en forma de vestidos en diferentes largos con escotes profundos, corsés metálicos, chaquetas bomber cortas y blusas de malla translúcida blanca con el título de la colección estampado en el pecho. Todo lo anterior acompañado únicamente por tacones puntilla de charol y botas con apliques de piel sintética.

En esta propuesta la sensualidad, la feminidad y la transgresión se juntaron de una manera exquisita, algo oscura y definitivamente muy berlinesa, haciéndola una de las más interesantes del evento.

GmbH

Una de las marcas alemanas más importantes de la industria actual. La presentación de la colección de invierno 2025 FROM ANOTHER REALITY (“Desde otra realidad” en inglés) se realizó en un espacio totalmente blanco, sin ningún color en la decoración que se compuso únicamente de sillas y cortinas.

La colección fue principalmente monocromática, con un fuerte énfasis en la elegancia de la sastrería tradicional repensada para un contexto contemporáneo. Los pantalones fueron o de corte pitillo y ajustados al cuerpo, o un poco más sueltos al estilo de la sastrería estadounidense. Abrigos de horma extragrande en paño o piel sintética, camisas blancas, suéteres de lana ajustados y corbatas combinaron con velos traslúcidos que cubrían los rostros y hombros de varios modelos para un efecto melancólico, y simultáneamente clásico y elegante.

El cortometraje exhibido durante la presentación incluyó una grabación de la poetisa noruega Gunvor Hofmo leyendo el poema que da título a la colección, que trata sobre la soledad, la realidad y el miedo que inspiran. La decisión de incluir esta grabación como intermedio del desfile, junto con las notas que mencionaron el trasfondo de los directores creativos Serhat Isik y Benjamin A. Huseby como hijos de inmigrantes turcos, indicó que esta colección trascendió más allá de las prendas para convertirse en un homenaje a la resiliencia, a la importancia de construir una identidad propia incluso en las circunstancias más duras, y de las voces que se oponen a los discursos de odio y división.

MARLON FERRY

La respuesta alemana al haute couture francés y la alta moda italiana presentó la colección Unbroken (“sin romper” en inglés) en el club Bunker West. El espacio brutalista hizo un buen juego con esta propuesta, que fue totalmente futurista y gótica, pero al mismo tiempo sensual y delicada.

Unbroken estuvo compuesta por apenas 11 piezas femeninas. Cada 1 de ellos tenía su propio nombre, como “Rebirth” (“renacimiento” en inglés) para un abrigo gris de organza y poliéster texturizado con un corsé negro de látex, “The Widow” (“La Viuda” en inglés) para un intricado corsé negro de bioplástico de impresora 3D acompañado por un cristal rojo en el pecho y una falda de chifón negro, e “Illumination” (“iluminación” en inglés) para un traje blanco puro de manga y faldas largas adornado con un tocado y un corsé de plástico, también blancos y hechos con impresora 3D.

Siendo apenas su segunda presentación en BFW, la ambición de Marlon Ferry por convertirse en una opción de alta costura al mismo nivel de marcas más antiguas es palpable. Su ejecución técnica es impecable, con un uso acertado de las tecnologías de impresión 3D aplicada a la confección, y los detalles se sienten como una versión techno de la minuciosidad que caracteriza a este tipo de piezas. Sin duda, una de las marcas jóvenes que no se pueden perder de vista en la escena alemana de la moda, y que promete convertirse en un referente internacional en el futuro cercano.

Comentarios